martes, 20 de diciembre de 2011

PEÑABON Y MULHACÉN

Habia un moro que se llamaba ABEN ABON y en la guerra de los cristianos cuando los desterrarón de Granada se vinieron a la sierra de Trevélez y se escondieron en ella y hicieron una cueva  en la roca para dormir y comer con una piedra redonda con los asientos de piedra, construyendo unas escaleras dentro de las rocas donde bajaban al río a por agua y comida sin que nadie los viese. Por eso la montaña se llama PEÑABÓN en memoría del moro que fue enterrado en ella al morir. Nadie a podido pasar por la estrechura del tunel, porque solo han pasado por la cueva a la mesa, en el tunel ahí una inscrición escrita en la pared que dice el que entra aqui ya no vuelve a salir, al otro lado se oye agua como un río subterraneo y cuando la gente sube por los pinos a la cueva ya no llevan linternas, y entonces nadie todavia se ha atrevido a pasar al otro lado a ver lo que ahí.          Y la otra montaña que rodea el pueblo recibe el nombre de otro moro que esta enterrado en la montaña MULEY HACEN ,MULHACÉN. fueron los moros que mas antiguos los llevaron a las tierras de Granada y el moro quiso que lo dejaran en su tierra donde se crío.  En este lado de la montaña tambien cuentan nuestros mayores que los moros dejaron escondidos algunos tesoros de sus antepasados con la gana de volver algún día a por ellos y a reinar otra vez por estas tierras. En piedra ventana cuentan que a cincuenta metros de la montaña ahi un tesoro escondido pero no pone en que dirección buscar. En el prado de Vinagre habia un niño llorando, se escuchaba por las noches, hasta que un día el tite Pedro encontro el tesoro y el niño ya dejo de llorar, el lo llevo a Granada a  una casa para ver si valia y se quedarón con el tesoro , y le dierón casi nada por el ,lo engañaron, pero el no podía decir que se encontro el tesoro porque en ese tiempo no se podian enterar las autoridades porque se lo llevaban. Y así es como se llaman las dos montañas de nuestro pueblo TREVÉLEZ que se queda metido dentro con sus dos ríos de agua, parece que estamos en un valle.Rodeados de los pinos y encinas, castaños y nogales,ect.

No hay comentarios:

Publicar un comentario